Ciclo de Vida del Software:
El termino ciclo de vida del software describe el desarrollo de software, desde la fase inicial hasta la fase final. El propósito es definir las distintas fases intermedias que se requieren para validar el desarrollo de la aplicación, es decir , para garantizar que el software cumpla los requisitos para la aplicación y verificación de los procedimientos de desarrollo: se asegura que los métodos son apropiados.
El Proceso:
El proceso en la Ingeniería de Software es un conjunto estructurado de actividades requeridas para desarrollar un sistema de software, debe de haber una serie de pasos que tienen que involucrar actividades, restricciones y recurso , que usualmente involucra una serie de técnicas y herramientas.
Método:
Son formas organizadas para producir software.Incluyen sugerencias para el proceso que debe seguir la notación que se va a utilizar, los modelos del sistema que hay que desarrollar y las reglas que gobiernan estos modelos y pautas del diseño.
Metodología:
Dentro de la ingeniería de software se encarga de elaborar estrategias de desarrollo de software que promuevan practicas adaptadas en vez de predictivas, centradas en las personas o los equipos, orientadas hacia la funcionalidad y la entrega, de comunicación intensiva y que requieren implicación directa al cliente.
Herramienta:
Las herramientas de la ingeniería de software proporciona un enfoque automático o semiautomático para el proceso y los métodos.
Paradigma:
Para la ingeniería de software el paradigma es una agrupación de métodos herramientas y procedimientos con el fin de descubrir un modelo .
Un paradigma es un modelo para comprender la realidad, que nos permite relacionarnos con el mundo circundante, también nos dice la ingeniería de software define paradigmas de desarrollo estructurado como base a seguir en un proyecto de software. Si ninguno de estos paradigmas de adecua al problema que se va a resolver , entonces el desarrollador se vera obligado a combinar los paradigmas o definir uno nuevo.
EE
Gracias por las definiciones, siempre confundía método con metodología!
ResponderEliminar